¿Qué es procarionte?

Se llama
procariota a las
células sin
núcleo celular definido, es decir, cuyo
material genético se encuentra disperso en el
citoplasma, reunido en una zona denominada
nucleoide.
1 Por el contrario, las células que sí tienen un núcleo diferenciado del citoplasma, se llaman
eucariotas, es decir aquellas cuyo
ADN se encuentra dentro de un compartimiento separado del resto de la célula.
Además, el término procariota hace referencia a los organismos pertenecientes al imperio
Prokaryota, cuyo concepto coincide con el reino
Monera de las clasificaciones de
Herbert Copeland o
Robert Whittaker que, aunque anteriores, continúan siendo aún populares.
Casi sin excepción los organismos basados en células procariotas son
unicelulares (organismos consistentes en una sola célula).
Se cree que todos los organismos que existen actualmente derivan de una forma unicelular procariota (LUCA). Existe una teoría, la endosimbiosis seriada, que considera que a lo largo de un lento proceso evolutivo, hace unos 1500 millones de años, los procariontes derivaron en seres más complejos por asociación simbiótica: los eucariontes.
.jpg)
En
biología y
taxonomía,
Prokaryota (palabra con etimología del
griego:
πρό-(
pro-), "antes de" +
καρυόν (
carion), "nuez" o "almendra", como referencia a la carencia del núcleo celular)
2 es el
imperio o
dominio que incluye los
microorganismos constituidos por
células procariotas, es decir, células que presentan un
ADN libre en el
citoplasma, ya que no hay
núcleo celular. Los
procariontes u organismos
procariotas han recibido diversas denominaciones tales como
Bacteria,
Monera y
Schizophyta, dependiendo de los autores y los sistemas de clasificación. Otros términos usados fueron
Mychota,
Protophyta y
Procaryotae. Está constituído a su vez por dos dominios bien diferenciados:
Archaea y
Bacteria.
Los procariontes son
unicelulares, salvo algunos casos como las
mixobacterias, algunas de las cuales tienen etapas multicelulares en su ciclo de vida.
3 En otros casos crean grandes colonias, como en las
cianobacterias.
quien derroto definitivamente a los vitalistas
ResponderEliminarquien derroto definitivamente a los vitalistas
ResponderEliminar