sábado, 30 de agosto de 2014

Membrana celular

Membrana Celular

Membrana Celular
es una bicapa lipídicaque delimita todas las células. Es una estructura laminada formada por fosfolípidosglicolípidos y proteínas que rodea, limita, da forma y contribuye a mantener el equilibrio entre el interior (medio intracelular) y el exterior (medio extracelular) de las células. Regula la entrada y salida de muchas sustancias entre el citoplasma y el medio extra celular. Es similar a las membranas que delimitan los orgánulos de células eucariotas.

La membrana celular, igual que se desarrollo la célula primitiva se desarrollaron una secuencias de componentes que permiten configurar la célula actual. 

La membrana celular hace una distinción que es el interior y el exterior de la célula, pero también que permite por su compleja conducción la creación de todo un sistema de membranasque a través de diferentes explicaciones teóricas deducen que los organelos citoplasmaticos incluyendo la membrana nuclear integran el sistema de membranas de las células. Se ha conocido que la membrana tiene lo que se conoce como matriz fundamental que le permite cumplir por sus características con todas las funciones de la célula. 

Membrana Plástica 

La principal característica de esta barrera es su permeabilidad selectiva, lo que le permite seleccionar las moléculasque deben entrar y salir de la célula. De esta forma se mantiene estable el medio intracelular, regulando el paso deaguaiones y metabolitos, a la vez que mantiene el potencial electroquímico (haciendo que el medio interno esté cargado negativamente). La membrana plasmática es capaz de recibir señales que permiten el ingreso de partículas a su interior.  

La membrana celular cumple varias funciones:  a) delimita y protege las células;  b) es una barrera selectivamente permeable, ya que impide el libre intercambio de materiales de un lado a otro, pero al mismo tiempo proporcionan el medio para comunicar un espacio con otro;  c) permite el paso o transporte de solutos de un lado a otro de la célula, pues regula el intercambio de sustancias entre el interior y el exterior de la célula siguiendo un gradiente de concentración;  d) poseen receptores químicos que se combinan con moléculas específicas que permiten a la membrana recibir señales y responder de manera específica, por ejemplo, inhibiendo o estimulando actividades internas como el inicio de la división celular, la elaboración de más glucógeno, movimiento celular, liberación de calcio de las reservas internas, etc. 
Membranas celulares 

No hay comentarios:

Publicar un comentario