sábado, 30 de agosto de 2014

Membrana celular

Membrana Celular

Membrana Celular
es una bicapa lipídicaque delimita todas las células. Es una estructura laminada formada por fosfolípidosglicolípidos y proteínas que rodea, limita, da forma y contribuye a mantener el equilibrio entre el interior (medio intracelular) y el exterior (medio extracelular) de las células. Regula la entrada y salida de muchas sustancias entre el citoplasma y el medio extra celular. Es similar a las membranas que delimitan los orgánulos de células eucariotas.

La membrana celular, igual que se desarrollo la célula primitiva se desarrollaron una secuencias de componentes que permiten configurar la célula actual. 

La membrana celular hace una distinción que es el interior y el exterior de la célula, pero también que permite por su compleja conducción la creación de todo un sistema de membranasque a través de diferentes explicaciones teóricas deducen que los organelos citoplasmaticos incluyendo la membrana nuclear integran el sistema de membranas de las células. Se ha conocido que la membrana tiene lo que se conoce como matriz fundamental que le permite cumplir por sus características con todas las funciones de la célula. 

Membrana Plástica 

La principal característica de esta barrera es su permeabilidad selectiva, lo que le permite seleccionar las moléculasque deben entrar y salir de la célula. De esta forma se mantiene estable el medio intracelular, regulando el paso deaguaiones y metabolitos, a la vez que mantiene el potencial electroquímico (haciendo que el medio interno esté cargado negativamente). La membrana plasmática es capaz de recibir señales que permiten el ingreso de partículas a su interior.  

La membrana celular cumple varias funciones:  a) delimita y protege las células;  b) es una barrera selectivamente permeable, ya que impide el libre intercambio de materiales de un lado a otro, pero al mismo tiempo proporcionan el medio para comunicar un espacio con otro;  c) permite el paso o transporte de solutos de un lado a otro de la célula, pues regula el intercambio de sustancias entre el interior y el exterior de la célula siguiendo un gradiente de concentración;  d) poseen receptores químicos que se combinan con moléculas específicas que permiten a la membrana recibir señales y responder de manera específica, por ejemplo, inhibiendo o estimulando actividades internas como el inicio de la división celular, la elaboración de más glucógeno, movimiento celular, liberación de calcio de las reservas internas, etc. 
Membranas celulares 

sábado, 23 de agosto de 2014

Cromosomas

Partes del Cromosoma
Cromosomas

es la estructura formada por el ácido desoxirribonucleico (ADN) y diversas proteínas, denominadas historias, que lo comprimen o empaquetan en su forma conocida (en forma de X). 

-Explica que es Genoma-


*es el número total de cromosomas, o sea todo el DNA (ácido desoxirribonucleico) de un organismo, incluido sus genes, los cuales llevan la información para la elaboración de todas las proteínas requeridas por el organismo, y las que determinan el aspecto, el funcionamiento, el metabolismo, la resistencia a infecciones y otras enfermedades, y también algunos de sus procederes.

-Explica que es un Cromosoma- ( Autosoma y cromosoma sexual) 

¿por que surge la hemofilia?



 es cualquier cromosoma que no sea sexual. En el humano, los cromosomas del par 1 al 22 son autosomas, y el par 23 corresponde a los cromosomas sexuales X e Y, también llamados heterocromosomas o gonosomas. 
Cromosomas sexuales: son aquellos cromsomas que son portados por las Gametas( Espermatozoide y el Óvulo) destinados a la Determinación del Sexo del Nuevo individuo, sea Hembra(**) o Macho(XY).



-Explica que es un Gen- 

El genotipo está constituido por los caracteres determinados por las células germinales, es decir, por la genética. El fenotipo lo constituyen los caracteres externos, formas que se delinean por la alimentación, el trabajo, los accidentes y características que no dependen del cromosoma "X" y el "Y" en el momento de la fecundación, de la formación de un cigoto. Gen es la unidad de herencia, partícula de material genético que determina la herencia de una característica determinada, o de un grupo de ellas.


¿Cual serian los rasgos que quisieras, que tus hijos heredaran de ti (o cual es seria los rasgos del individuo que te mezclaría)? 

Quiero que mis hijos hereden características faciales, quiero que tengan respeto hacia otra persona, que salgan los ojos del padre. Que tengan el mejor sentimiento del mundo, que sean alguien en la vida. 






ADN

ADN
Cadena del ADN


El ADN es una molécula de gran tamaño que guarda y trasmite de generación en generación toda la información necesaria para el desarrollo de todas las funciones biológicas de un organismo. 

En el año 1953 la  estructura del  ADN, fue dilucida por los científicos Watson y crick , Es un ácido nucleico que contiene instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos y algunos virus, y es responsable de su trasmisión hereditaria. 


El ADN está formado por la unión paralela de dos cadenas, cada cadena se encuentra conformada por 4 diferentes nucleótidos. Lo que hace que el ADN sea tan variado  (por ejemplo de peces, plantas, bichos, humanos etc.) es la posición  y la cantidad de estos cuatro nucleótidos a lo largo de las dos cadenas, a esta secuencia se le llama código génico o genético, o bien genoma. 

Si pudiésemos tomar una cadena de ADN humano y la estiráramos de forma lineal nos daríamos cuenta que el ADN humano tiene una longitud de extremo a extremo de 2 metros, el ADN se enrolla sobre proteínas y se compacta formando los cromosomas
ADN


El ADN de manera global dirige la síntesis de todas las proteínas, se podría decir en términos más sencillos que el ADN es una acumulación de genes (fragmentos de ADN) y cada gen es la clave para la producción de una proteína.

lunes, 18 de agosto de 2014

Las células
célula animal 
 

Es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo.
¿Define que es célula?
R: Las células es la pequeña parte de un ser vivo. Esta formada por citoplasma, uno o mas núcleos y una membrana que la rodean.
-Escribe 10 componentes de las células.-
1. Núcleo
2. cromosomas
3. membrana plasmático
4. retículo endoplasmatico
5. Ribosomas
6. complejo de Golgi
7. micro-cuerpos
8.mitocondrias
9. plastidios
10.microtubios
¿Cuales son los 5 principales procesos especifico de una célula viva?
célula viva 
1. Fermentación
2. respiración
3. fotosíntesis
4. duplicación
5.crecimiento
¿Cuales son los 3 posibles orígenes que células que componen?
Las primeras células se debieron ser considerablemente mas simples.Para conocer como eran las primeras células es necesario levantar el velo evolutivo que separa la vida actual de sus principios.
-Los seres vivos son diversos, en consecuencias los tipos de células lo son también.¿Describe los principales grupos biológicos desde el origen de la vida hasta el ser humano que eres?
Han cambiado tan profundamente nuestra visión de la naturaleza como la misma idea de cambio que implica la evolución de los seres vivos. Los organismos biológicos se agrupan en unidades naturales de la reproducción que denominados especies.
evolución biológica